
El virus muta... de nombre La Organización Mundial de la Salud (OMS) modificó este jueves la denominación de gripe porcina por influenza A H1N1, en una medida aparentemente dirigida a aplacar los efectos de la crisis en la industria porcina y los criadores de cerdos, cuando -según los expertos- no hay evidencia para creer que la enfermedad se puede contraer por estar en contacto o consumir este animal. Video. (BBC en español)
La OMS denominó a la gripe porcina como A(H1N1) Informó oficialmente que son 257 los casos confirmados por laboratorio. La transmisión es de persona a persona y no de cerdos a humanos. (Día a Día)

Más de 300 infectados en 12 países de todo el mundo. (20 Minutos)
En el país, hay cuatro casos en estudio (Día a Día)
Córdoba, por ahora sin casos sospechosos (La Voz del Interior)
Aumentan los casos de contagio indirecto Alemania, Reino Unido y Canadá confirman casos por contagio interpersonal dentro de sus fronteras. Corea del Sur registra dos posibles casos de personas que no han viajado a los países afectados (Pùblico)
La UE cree que la gripe porcina afectará a la mitad de la población, pero de forma leve. El Consejo de ministros de Sanidad de la UE acordó cooperar con las farmacéuticas para lograr una nueva vacuna lo antes posible. (20 Minutos)
La UE estima que la gripe puede afectar al 50% de la población. La OMS dice que "no hay evidencias para decretar la alerta máxima", cifra en 257 los casos confirmados frente a los 114

Como lo decíamos en nuestro post anterior de ayer Una extraña coincidencia entre la epidemia y la ciencia ficción (Clarín)
La gripe porcina ya es el brote más grave en 40 años. La ONU la ubicó en grado 5 de una escala de 6, que se mide desde 1968. EE.UU. sufrió su primera muerte. Y ya hay casos en siete países. Ayer se confirmó que la argentina internada en Lima tiene la enfermedad. (Clarín)
Temor en el mundo. Alerta la OMS: es inminente la pandemia volvió a elevar el nivel de riesgo y exhortó a los gobiernos a activar los planes de emergencia. (LaNacion)
Epidemia de Influenza Porcina: una conspiración? Este es otro email que ha estado circulando cuestionando algunos aspectos de la epidemia de influenza porcina, implicando que alguna conspiración por parte de las grandes farmacéuticas esta detrás con fines económicos. A diferencia de otros, en este se citan algunos links como referencia (aunque no sean todos pertinentes). (Y tu que te crees).

La vacuna contra la gripe porcina comenzará a fabricarse en unas dos semanas. No estarán lista hasta dentro de aproximadamente cinco meses. La que va contra la gripe estacional no protege contra el nuevo AH1N1. (20 Minutos)
Roche y GlaxoSmithKline suben en bolsa por sus medicamentos para luchar contra la gripe porcina (El Economista)
Gripe porcina impulsa acciones farmacéuticas (Reuters)
El temor a una pandemia de gripe porcina impulsa las acciones de las farmacéuticas (EuropaPress)
La gripe porcina, un alivio en bolsa para algunas farmacéuticas (Reuters)

Multinacionales del medicamento suben en bolsa "gracias a la gripe" (Lo último en política)
Dos laboratorios negocian los precios Se trata de Roche, con el Tamiflu, y de GlaxoSmithKline, con el Relenza. Las acciones de las multinacionales suben mientras concentran stock para “evitar la automedicación”. Retiraron los antivirales del mercado. (Crítica)
Los productores de barbijos triplican sus ventas con la llegada de la gripe porcina. Una empresa filipina contrata a 100 trabajadores por la demanda.También han aumentado la producción de viseras, gafas y trajes. (20 Minutos)
Otros negocios (menores) de la gripe porcina (Clarín)
Temores a pandemia hunden aerolíneas y provocan alza de farmacéuticas (El Universal)
Virus al ataque / Alarma mundial La OMS eleva el alerta a fase 5, pero no recomienda cerrar las fronteras (La Voz del Interior)
“La circulación de pasajeros activa el contagio de la gripe”. Las facilidades en el transporte tienen que ver en el aumento de casos de gripe porcina. (Día a Día)

Traerán en dos vuelos charter a los argentinos varados en México (Clarín)
Gripe porcina y turismo, actualizacion (Blog de Viajes)
Sin turistas y con la gente encerrada en sus casas, México sufre y se aisla (Clarín)
¿Qué es la gripe porcina y cómo se contagia? (La Voz del Interior)
Sin turistas y con la gente encerrada en sus casas, México sufre y se aisla (Clarín)
¿Qué es la gripe porcina y cómo se contagia? (La Voz del Interior)
Cómo prevenir (La Voz del Interior)
Gripe porcina y niños pequeños (Upitamama)
Otro especial multimedia de la gripe (Perfil)
Gripe porcina y niños pequeños (Upitamama)
Otro especial multimedia de la gripe (Perfil)
Relacionadas
Recursos:
Ante la suspensión de clases, para los chicos, padres y docentes de todos los niveles
Nueva Guía Educativa con recursos para chicos y jóvenes en vacaciones extendidas por gripe A Edición 2009
Nuevas Tecnologías y Educación (Guía de Recursos) Edición 2008
Fotos click para ampliar: mujer en la playa con niño (AP), mujer en aeropuerto de Ezeiza (Reuters), otras (Archivo Tierra Libre Digital)
No hay comentarios:
Publicar un comentario